Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Feria de Aves y Vida Silvestre del Iberá

2/5/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos

El próximo 15 al 17 de mayo se llevará a cabo en la provincia de Corrientes, la quinta edición de la Feria de Aves y Vida Silvestre del Iberá. El evento organizado por el Municipio de Colonia Carlos Pellegrini, es un espacio educativo, de intercambio y entretenimiento en donde habrá diferentes opciones para disfrutar y aprender sobre la naturaleza y la biodiversidad de nuestro país. 
http://www.espacio-natural.org/biodiversidad/ley-de-bosques-nativos-argentina-situacion-en-buenos-aires
Foto: Gentileza D&T Consultora
Con el objetivo de difundir y concientizar sobre las aves y la vida silvestre para su valoración y protección, se podrá participar de excursiones y paseos como safaris y cabalgatas, charlas, conferencias y talleres a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, exposiciones artísticas, puestos de comida, feria de artesanías y presentaciones musicales, entre otras actividades pensadas para grandes y chicos. 
A pocos días de realizarse este evento que tendrá como escenario la Reserva Natural Esteros del Iberá, en Espacio Natural conversamos con Valeria Verdaguer, empresaria de turismo y organizadora de la feria. 

¿Cómo viene la organización del evento?
Viene muy bien, estamos muy contentos. La feria en si se dedica a las aves y la vida silvestre pero también este año le pusimos mucho énfasis al desarrollo de turismo sustentable y a organizar salidas y excursiones para niños, jóvenes y todo aquel que esté interesado en la flora y la fauna del lugar. Acá en el pueblo somos todos muy conscientes de la importancia que tiene la conservación porque este es un destino turístico, es decir que la fauna y los ambientes naturales son el atractivo que tenemos y la razón del desarrollo turístico. 
Este año contamos con la visita de un empresario y guía naturalista de las Islas Galapagos que va a estar con nosotros dando una charla y contándonos un poco sobre su experiencia trabajando en Ecuador desde hace 40 años. También vamos a tener la visita de empresarios que han desarrollado proyectos grandes de turismo en África. Son invitados internacionales que nos alegra mucho que participen de algo que organizamos nosotros y que visiten nuestro país. 

¿Qué actividades se van a poder disfrutar?
Vamos a tener varios stands ofreciendo actividades para todas las edades. Va a haber arte, pintura, escultura, artesanías, festivales con música folclórica de artistas locales que van a estar tocando en general chamame, vamos a tener una peña el sábado a la noche donde se va a poder probar comidas regionales, siempre en el marco de la vida silvestre.
Por suerte en Pellegrini hay dos campings, uno que es municipal y en donde va a estar ubicada la feria, y otro muy lindo que va a estar abierto para que la gente pueda acampar, además de todas las hosterías que hay en el pueblo. Así que también hay opción para quienes quieran pasar todo el fin de semana.
Este año nos acompañan varias provincias, cada una con su stand. Por ejemplo de Misiones vamos a contar con la presencia del Ministro de Turismo, y de Salta viene uno de sus COA  -Club de Observadores de Aves-, entre otras provincias que nos acompañan. Hay muchas fundaciones confirmadas que nos va a acompañar exponiendo sus trabajos y los avances en sus proyectos de conservación. 
Después también se va a poder disfrutar de puestos indumentaria, puestos de libros, va a haber diferentes artistas exponiendo sus obras ya sea cuadros, pinturas, esculturas. La idea es hacer un gran encuentro que reúna a todos aquellos que estamos involucrados de una u otra forma en la conservación de la naturaleza.
http://www.espacio-natural.org/biodiversidad/ley-de-bosques-nativos-argentina-situacion-en-buenos-aires
Foto: Gentileza D&T Consultora
¿Cuáles son tus expectativas estando tan cerca de la fecha?
Y bueno, la verdad que lo vivo con mucho entusiasmo, con mucha alegría. Para nosotros, y para todo el pueblo, es una fecha súper importante porque trabajamos durante muchos meses para que todo salga bien y como fue planeado. Todos estamos muy involucrados y muy ansiosos. Los artesanos ya están preparando sus artesanías desde hace un tiempo, los lugares de comida planean un menú especial para esos días. 
Hay mucha expectativa también sobre los seminarios y talleres que van a estar a cargo de especialistas porque vamos a tener un grupo amplio y muy bueno de disertantes. Va a ser un momento de mucho aprendizaje, de nuevos conocimientos, de encontrarnos con personas que vienen de otras zonas del país, del extranjero. Es un solo momento al año donde todos nos reunimos y le damos realmente mucha importancia, ponemos muchísimo valor en la conservación de las aves y la vida silvestre de nuestra región y de nuestro país.


Más información en:
http://www.feriadelasavesyvidasilvestre.com/
facebook.com/feriadelasavesyvidasilvestre

« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

BOSQUES NATIVOS EN BUENOS AIRES
UN OASIS EN EL CEMENTO
EL YAGUARETÉ NOS NECESITA
Comments
    árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas, delfines, biodiversidad, flores, flora, fauna, especies, yaguareté, extinción, humedales, hábitat, selva, nativo,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO