Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Un continente fragmentado

6/5/2016

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​
Un continente fragmentado  es el título del libro que presenta una extensa investigación acerca del rol de Latinoamérica en las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas, y acerca de los esfuerzos de la región por lograr un equilibrio entre acción climática y prosperidad. 
El libro, escrito por  Guy Edwards  y  J. Timmons Roberts,  se enfoca en cómo los países latinos se han convertido en actores centrales e innovadores a la hora de enfrentar el cambio climático, y presenta un análisis sobre qué amenaza su liderazgo.  
Conversamos con Guy Edwards, quien en la actualidad se desempeña como co-director del  Climate and Development Lab at the Institute at Brown for Environment and Society  de la Universidad de Brown, en Estados Unidos. 

Read More
Comments

La lucha nunca fue por salvar el planeta

10/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​
París, Francia –            Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos. Se conmemora el momento en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la   Declaración Universal de los Derechos Humanos,  en el año 1948.   Esta fecha adquiere un significado particular porque se da en el contexto de la  Cumbre del Clima  que venimos transitando hace más de una semana, aquí en París, y  que ya se encuentra en la recta final. 
Charlamos con Kumi Naidoo, Director Ejecutivo de Greenpeace Internacional, quien es reconocido mundialmente por su extensa labor en cuestión de defensa y activismo en pos de los derechos humanos en su Sudáfrica natal.

Read More
Comments

Argentina recibe el Premio Fósil del Día

9/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​

París, Francia –               Nuestro país recibió hoy el premio “Fósil del Día”, un galardón irónico que se realiza al finalizar cada jornada de negociaciones para destacar a los países que toman medidas o realizan acciones contrarias a combatir el cambio climático, y que dificultan la transición hacia economías bajas en emisiones de carbono.
El premio es entregado por la Red de Acción Climática   –CAN según sus siglas en inglés–   que reúne cerca de 950 organizaciones no gubernamentales en todo el mundo.

Read More
Comments

Semana de definiciones en la COP21

8/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​
​
París, Francia – ​             A tan solo días de que se conozca el acuerdo global que guiará el camino de las decisiones mundiales en cuestiones climáticas, las negociaciones continúan al tiempo que aumenta la tensión y las expectativas. Los ojos del mundo están puestos en París, y  la cuenta regresiva para lograr un consenso ya ha comenzado. 
En este contexto, Espacio Natural habló con reconocidos referentes de nuestra región latinoamericana y aquí te contamos qué piensan sobre lo transitado durante la primera semana de esta Cumbre Climática y qué podemos esperar en los próximos días. 

Read More
Comments

Los países opinan sobre el nuevo borrador

8/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​
​
París, Francia –               Una nueva versión del texto de negociación del futuro acuerdo sobre cambio climático fue presentada por Laurent Fabius, presidente de la COP21, como resultado del trabajo del Comité de París. El borrador cuenta con veintinueve páginas, una acotada versión del texto borrador anterior. “Se han logrado avances pero todavía queda mucho por hacer”, expresó Fabius. 
Espacio Natural estuvo presente durante la sesión plenaria de revisión del texto y en esta oportunidad te contamos que dijeron los representantes de las diferentes naciones, a poco de que termine esta Cumbre Climática. 

Read More
Comments

El documento que marcará el futuro del clima

7/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​
​
París, Francia –    ​   Tras la sesión plenaria de conclusión de la primera semana de la Cumbre Climática de las Naciones Unidas aquí en París, nos preparamos para afrontar una ardua segunda semana de discusiones alrededor de los diferentes temas que abarca el texto del futuro acuerdo.  Se agota el tiempo para lograr un acuerdo global ambicioso que marque el camino que tomará el mundo para evitar que la temperatura supere los dos grados centígrados. 

Read More
Comments

Nueva etapa en el proceso de negociación

7/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​
​
París, Francia –    ​  ​El presidente de la 21° Conferencia de las Partes, Laurent Fabius Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, recibió el nuevo texto de las manos del co-presidente del grupo de trabajo ADP, el estadounidense Daniel Reifsnyder. El acto simbólico tuvo lugar durante la plenaria de conclusión de la primera semana, que reunió el sábado 5 de diciembre a los 195 países participantes en las negociaciones.

Read More
Comments

Diálogos entre sociedad civil y gobiernos de América Latina

5/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos 
​
París, Francia – ​        ​En el marco de la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en París, se realizó el evento Diálogos entre sociedad civil y gobiernos de América Latina, en donde se presentó una síntesis de los proyectos que tuvieron lugar en cinco países de la región  –Bolivia, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Uruguay–  para establecer agendas climáticas nacionales. 

Read More
Comments

Los derechos humanos son un tema clave en el acuerdo 

4/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​
París, Francia – ​          Ante un posible riesgo de la inclusión de los derechos humanos en el texto de negociación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), convocó a todos los países de américa a sumar sus esfuerzos para que éstos se incorporen como parte integral del acuerdo que está siendo tratado en estos momentos en la Cumbre Climática de la ONU, en París. 

Read More
Comments

Las comunidades nativas hacen oír su voz 

3/12/2015

Comments

 
// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​

París, Francia –      No todo es negociaciones en la Vigésimo Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El evento más importante sobre el destino del clima a nivel internacional también cuenta con exhibiciones, conferencias de prensa, eventos paralelos, presentaciones de la sociedad civil y proyecciones de películas y cortos documentales, entre otras actividades que integran la agenda diaria.  
Las comunidades nativas fueron protagonistas de un evento paralelo que se realizó en el auditorio Nelson Mandela, a la sala llena, en el día de ayer. El foco de la convocatoria estuvo puesto en cómo son afectadas por el cambio climático y cómo están trabajando para afrontarlo. 

Read More
Comments

Países vulnerables piden más ambición en la meta de reducción de emisiones

2/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​
París, Francia –      ​Durante el Foro del Clima Vulnerable, llevado a cabo en el marco de la COP 21, los líderes de las naciones más frágiles ante el cambio climático pidieron más ambición en la meta de reducción de emisiones. Estas naciones coinciden en pugnar por un límite de 1.5 grados centígrados de aumento en la temperatura media mundial. 
“Nos negamos a ser sacrificados por la comunidad internacional en París. Todas las partes tienen la obligación de actuar, no hacerlo es un delito. Esta declaración es sólo el comienzo de nuestros esfuerzos para intensificar nuestra voz y colaboración“, indicó Anwar Hossain Manju, Ministro de Medio Ambiente de Bangladesh.

Read More
Comments

Aspectos Clave de una Negociación Histórica

1/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​

París, Francia –   ​ Comenzaron las sesiones regulares de la Vigésima Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Esta conferencia representa el final de una larga etapa de negociación que empezó en la COP de Durban, en el año 2011, y que deberá culminar en las próximas dos semanas con un acuerdo legalmente vinculante entre los países, que entrará en vigencia en el año 2020. 
La urgencia por asumir una acción colectiva contra el cambio climático nunca ha sido mayor. Estamos ante un momento histórico en materia de política climática internacional.

Read More
Comments

¿Qué dijeron los presidentes latinoamericanos?

1/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​​

París, Francia –             La Organización de las Naciones Unidas ha dado inicio, en el día de ayer, a su vigésimo primera Conferencia sobre Cambio Climático. Como te venimos contando, la jornada estuvo marcada por fuertes operativos de seguridad debido a que un gran número de presidentes y líderes políticos se hicieron presente en el predio donde se desarrollan las actividades de esta Cumbre del Clima, a tan sólo dos semanas de los atentados terroristas ocurridos en  Paris.
Ayer se vivió la ceremonia de apertura y, a lo largo del día, hemos conocido las palabras de bienvenida de los distintos representantes que ha enviado cada país. A continuación, te presentamos un punteo con lo destacado del discurso de algunos de los representantes políticos de nuestra región latinoamericana.

Read More
Comments

Amado Boudou representó a la Argentina en la inauguración de la COP21

1/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​​

París, Francia –     La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático comenzó esta mañana en medio de fuertes operativos de seguridad. En una París alerta y de luto por los atentados terroristas sufridos hace dos semanas, y tras las represiones policiales a los ambientalistas en las manifestaciones del día de ayer, se realizaron las primeras sesiones en donde conocimos los discursos de bienvenida de los diferentes mandatarios y líderes políticos que dijeron presente.
El vicepresidente Amado Boudou fue el encargado de representar a nuestro país con un discurso breve y conciso en donde remarcó que necesitamos un acuerdo que tenga en cuenta las necesidades de los países en vías de desarrollo.

Read More
Comments

Dos grandes contaminantes

1/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​​​
​

París, Francia –             La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático transita su día uno y ya ha marcado un hito en su historia. En una jornada caracterizada por fuertes operativos de seguridad, París recibe hoy a los representantes de más de 150 naciones para comenzar oficialmente la Cumbre Climática más esperada de los últimos años. 
El presidente estadounidense  Barak Obama, y el presidente chino,  Xi Jinping, ya han hecho uso de la palabra dando a conocer sus discursos de bienvenida. Aquí te contamos lo que dijeron los líderes políticos de los dos países responsables de la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. 

Read More
Comments
<<Previous
    politica climatica internacional, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO