Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Amado Boudou representó a la Argentina en la inauguración de la COP21

1/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​​

París, Francia –     La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático comenzó esta mañana en medio de fuertes operativos de seguridad. En una París alerta y de luto por los atentados terroristas sufridos hace dos semanas, y tras las represiones policiales a los ambientalistas en las manifestaciones del día de ayer, se realizaron las primeras sesiones en donde conocimos los discursos de bienvenida de los diferentes mandatarios y líderes políticos que dijeron presente.
El vicepresidente Amado Boudou fue el encargado de representar a nuestro país con un discurso breve y conciso en donde remarcó que necesitamos un acuerdo que tenga en cuenta las necesidades de los países en vías de desarrollo.
COP21, COP20, Cambio Climatico, GEI, gases de efecto invernadero, acuerdo de paris, Paris, Francia, emisiones de carbono, energias renovables, Cumbre del Clima, ONU, UN, Naciones Unidas, Bak ki moon, Christiana Figueres, UNFCCC, Manuel Pulgar Vidal, negociaciones, clima, politica climaticaPicture
Foto: UNclimatechange
En el contexto de la COP21, la Argentina vive una situación particular ya que las negociaciones, que buscan llegar a un acuerdo global en pos de evitar que la temperatura media del planeta continúe en ascenso, comenzaron con el gobierno actual pero culminarán bajo la administración del nuevo presidente. 
“Quisiera transmitir el saludo de la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, quien no ha podido acompañarnos en este momento debido al inminente cambio de autoridades que tendrá lugar en nuestro país”, fueron las primeras palabras de Boudou ante los presentes en la Sala La Loire, cerca de las 20.30hs de París. 
Así, la presidenta se despide de su mandato sin asistir al encuentro. Tampoco estuvo presente el año pasado en la COP20 de Lima, donde también Amado Boudou fue quien representó a nuestro país. Este hecho ha sido interpretado por muchos como una muestra de falta de interés por parte del Gobierno Nacional. Sin embrago, son varios los presidentes de la región que no asistirán al evento y que han enviado a expertos, delegados o funcionarios políticos en nombre de sus respectivas naciones, entre ellos, Uruguay, Cuba, Costa Rica, Guatemala y El Salvador. 
En su discurso, el vicepresidente señaló que nuestro territorio es particularmente vulnerable al cambio climático: “Durante este año hemos sufrido eventos climáticos extremos que van desde incendios forestales en el sur, hasta las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires que dejaron bajo el agua más de un millón de hectáreas”, dijo.
Asimismo, destacó que Argentina apoya el fortalecimiento de un sistema climático multilateral y la adopción de un acuerdo ambicioso que deba ser cumplido por todas las partes que integran la Convención, pero que dicho instrumento debe guardar un balance y facilitar acceso y desarrollo de nuevas tecnologías, como también financiamiento y creación de capacidades para los países mas pobres y vulnerables: “Necesitamos un acuerdo con diferenciación aplicada en todos sus elementos y que tenga en cuenta las particularidades y necesidades de los países en desarrollo”, afirmó.   
Hacia el cierre de su alocución, mencionó la necesidad de un aspecto humano y perspectivas de derechos en el acuerdo: “La lucha contra el cambio climático exige poner la dimensión humana en el centro del debate y atender especialmente a los sectores vulnerables de nuestras poblaciones”, sostuvo. 
A continuación te dejamos el video con la llegada de los mandatarios al predio donde se desarrollan las actividades. Podés ver el recibimiento de las autoridades de COP21 al vicepresidente Amado Boudou en el minuto 59.06
« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

¿QUE DIJERON LOS PRESIDENTES LATINOAMERICANOS?
PRIMER DÍA DE LA COP21 EN PARIS
DOS GRANDES CONTAMINANTES
Comments
    politica climatica internacional, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO