Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

COP20 En Movimiento [Segunda Parte]

16/12/2014

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos

Concluyó la segunda semana de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático  –COP20–  y la Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto  –CMP10– que se desarrollaron en la ciudad de Lima, Perú.
Este evento clave en materia de política internacional medioambiental dejó como resultado  El llamado de Lima para la acción climática. El documento, aprobado durante la madrugada del 14 de diciembre, es un borrador que contiene una serie de propuestas que serán trabajadas en los distintos espacios de negociación que tendrán lugar durante el próximo año, con el objetivo de ser aprobado y adoptado como documento final en la COP21 de París a fines de 2015.
A continuación, un recuento de lo que fue la segunda semana de la COP20.


Día 7 –  Se realizó la exhibición  Tenemos el poder  en las calles de Lima, donde se difundieron diferentes proyectos puestos en funcionamiento en la actualidad para combatir el cambio climático, con el objetivo de dar un mensaje esperanzador y afirmar que hay soluciones posibles que ya están en marcha frente a la crisis climática que nos afecta a nivel global. Asimismo tuvo lugar la exposición fotográfica  Frágil  que tomó como eje los océanos y de la cual participó el nieto del reconocido explorador marino Jacques Cousteau.
Día 8 –  Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el  Foro Empresarial y de Negocios  organizado por la coalición   Caring for Climate, donde empresas y economistas debatieron acuerdos de cooperación que ayudarán a alcanzar el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otra parte, Christiana Figueres brindó una conferencia de prensa donde habló de sus expectativas para la segunda semana de la COP20. 
Día 9 –  El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, emitió un discurso en el cual remarcó la urgencia y la necesidad de acción en materia de cambio climático. Este ha sido un día donde las mujeres cumplieron un rol protagónico ya que se trató la igualdad de género. Mary Robinson, enviada especial de las Naciones Unidas, sostuvo: “La igualdad de género es esencial para el progreso del mundo. Todas las acciones en materia de clima, ya sea en mitigación o adaptación, ayudan a los derechos humanos. Pero si no enfatizamos esta cuestión en nuestro mensaje no podremos entender que en última instancia se trata sobre personas”.
Día 10 –  Imágenes de la muestra de cocina sustentable  Momentum for change   de la cual participaron el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y el Ministro de Ambiente peruano, Manuel Pulgar-Vidal. También se realizó la exposición fotográfica  ¿Hacia dónde vamos?   que se trató sobre las consecuencias de la actividad humana en el aumento de los niveles del mar. Este día finalizó con la entrega de los premios Momentum for change.
Día 11 –  Escenas del  Portal de NAZCA  lanzado por la presidencia de Perú para manifestar  y animar a la acción climática de cara a París 2015. Esta jornada contó con la presencia del Al Gore quien planteó que existen diferentes Tecnologías de Información y Comunicación que pueden ser implementadas para reducir el consumo innecesario de energías. 
Día 12  – Imágenes de lo que fueron las últimas reuniones de los delegados representantes de los Países Parte, que culminaron en la aprobación del documento El Llamado de Lima para la Acción Climática y el cierre oficial de la COP20/CMP10. 
La COP se lleva a cabo anualmente y es donde se evalúan y se toman las decisiones finales sobre los acuerdos a los cuales han llegado los Países Parte a lo largo de las reuniones de negociación que mantienen durante el año. De esta manera, los 195 países que han presentado su ratificación a la Convención se reúnen para desarrollar el proceso de negociación ante nuevos compromisos. Con el paso del tiempo, la COP se ha convertido en el Foro Mundial de la Sustentabilidad donde los principales actores globales exponen sus propuestas para enfrentar al cambio climático. 


<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>>

COP20 EN MOVIMIENTO [PRIMERA PARTE]
COP20 LIMA: DISCURSOS DE APERTURA
CONVENCIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN PERÚ
Comments
    politica climatica internacional, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO