París, Francia – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático transita su día uno y ya ha marcado un hito en su historia. En una jornada caracterizada por fuertes operativos de seguridad, París recibe hoy a los representantes de más de 150 naciones para comenzar oficialmente la Cumbre Climática más esperada de los últimos años. El presidente estadounidense Barak Obama, y el presidente chino, Xi Jinping, ya han hecho uso de la palabra dando a conocer sus discursos de bienvenida. Aquí te contamos lo que dijeron los líderes políticos de los dos países responsables de la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Obama comenzó su alocución apuntando que este es un punto de quiebre: “Debe darnos esperanza el hecho que estamos en un punto de inflexión. Este es el momento en que finalmente determinemos que queremos salvar nuestro planeta. Nuestras naciones comparten el sentido de la urgencia sobre este desafío y una creciente toma de conciencia de que está en nuestras manos hacer algo al respecto”, dijo. Luego, señaló la responsabilidad histórica de su país en el cambio climático: “Quise venir personalmente, como líder de la principal economía mundial y el segundo país responsable de la mayor cantidad de emisiones de carbono, para decirles que Estados Unidos no sólo reconoce su rol en la creación del problema sino que también asume su compromiso para hacer algo al respecto”, afirmó. Asimismo, destacó que las naciones que menos emisiones de gases de efecto invernadero generan son las que más sufren las consecuencias del cambio climático: “Vamos a asegurar que los recursos lleguen a los países que necesitan ayuda para afrontar los impactos ya no pueden evitarse. Muchas naciones han contribuido poco al cambio climático, pero son los primeros en sentir sus efectos más destructivos. Para algunos, en particular las naciones insulares, el cambio climático amenaza su propia existencia”, sostuvo. Hacia el final, se mostró esperanzado por un mundo mejor para las nuevas generaciones: “Mostremos a los empresarios e inversores que la economía mundial está en un camino firme hacia un futuro bajo en emisiones de carbono. Si colocamos reglas e incentivos adecuados, desataremos el poder creativo de nuestros mejores científicos, ingenieros y emprendedores para desplegar tecnologías en energías limpias, nuevas oportunidades y puestos de trabajo a nivel global”. Por su parte el presidente chino, Xi Jinping, dijo en su discurso de apertura que el acuerdo debe ayudar a trazar el rumbo hacia un desarrollo verde: “El acuerdo debería realizar un control efectivo sobre el aumento de la concentración atmosférica de gases de efecto invernadero y establecer mecanismos de incentivos para alentar a los países a buscar un desarrollo bajo en emisiones de carbono que ofrezca un crecimiento económico y una respuesta eficaz al cambio climático”. También expresó que el acuerdo debería ayudar a aumentar los recursos: “Es esencial para los países en vías de desarrollo obtener apoyo financiero y técnico por parte de los países desarrollados a fin de afrontar los impactos del cambio climático. También es importante que se transmitan tecnologías amigables con el clima a los países en vías de desarrollo para ayudarles a construir una economía verde”, dijo. Además, señaló que la lucha contra el cambio climático es una misión compartida por toda la humanidad: “Unamos nuestras manos para contribuir a la creación de un mecanismo global equitativo y eficaz sobre el cambio climático. Trabajemos por un desarrollo global sostenible y logremos nuevas relaciones internacionales entre naciones donde todas puedan ganar”, concluyó. El evento comenzó esta mañana con los discursos de bienvenida del presidente francés, François Hollande; del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y del Ministro de Asuntos Exteriores de Francia y actual presidente de la COP, Laurent Fabius. También realizaron sus intervenciones Manuel Pulgar Vidal, Presidente de la COP20; y Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A lo largo del día seguiremos conociendo los discursos de apertura de los diferentes mandatarios y líderes políticos. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »
|