Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Foro Latinoamericano de Alcaldes en Buenos Aires

1/4/2015

Comments

 
/// Por Espacio Natural  @espacionattural

El pasado viernes 27 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires el Foro Latinoamericano de Alcaldes C40, donde los intendentes de América Latina se reunieron para tratar temas respecto a la lucha mundial contra el cambio climático a nivel municipal.
http://www.c40.org/
Foto: Difusión Foro Latinoamericano de Alcaldes C40
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, el intendente de México D.F., Miguel Ángel Mancera, el ex Presidente de México y actual Presidente de la Comisión Mundial sobre la Economía Felipe Calderón se unieron bajo la coordinación de C40, junto al alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, para anunciar la "Declaración de Intenciones de una Ciudad con Autobuses Limpios", y la "Declaración de Ciudades Latinoamericanas sobre el Pacto de Alcaldes", el mayor esfuerzo cooperativo global entre mandatarios municipales para combatir el cambio climático global y sus efectos.
“Al tomar estas medidas las ciudades latinoamericanas están liderando la conducción de acciones urbanas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y los riesgos climáticos, favoreciendo la salud, el bienestar y las oportunidades económicas de sus ciudadanos. El evento de hoy es el testimonio de una tendencia prometedora”, dijo el Presidente de C40 y alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes.

Declaración de los Alcaldes Latinoamericanos del C40

En esta primera reunión, 20 ciudades de América Latina firmaron una declaración regional de compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los socios del acuerdo  –incluyendo C40 Cities Climate Leadership Group, ICLEI Local Governments for Sustainability y United Cities and Local Governments–  piden a las ciudades del mundo comprometerse con este acuerdo antes de que comiencen las conversaciones globales del encuentro de Naciones Unidas contra el cambio climático, a celebrarse el próximo mes de diciembre en Francia, y felicitan a las ciudades latinoamericanas por demostrar liderazgo y compromiso con este esfuerzo ambiental.
La lista de ciudades firmantes del acuerdo regional incluye a: Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Curitiba, Lima, México D.F., Quito, Rio de Janeiro, São Paulo (integrantes de C40); y a Asunción, Belo Horizonte, Cali, Córdoba, Fortaleza, La Paz, Panamá, Santiago, Santo Domingo, Tegucigalpa, Valparaíso (no integrantes de C40).
“Este Foro se produce en un momento crítico del desarrollo urbano de América Latina. Los alcaldes aquí están reconociendo que pueden jugar un papel clave en la región a nivel internacional, pero debemos continuar estableciendo objetivos climáticos agresivos y cumplirlos. Si trabajamos juntos, las ciudades latinoamericanas estaremos contribuyendo enormemente a la lucha climática global y al mismo tiempo mejoraremos la vida de nuestros ciudadanos”, señaló Mauricio Macri, anfritrión del evento.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para las Ciudades y el Cambio Climático y Presidente de la Junta C40, Michael Bloomberg sostuvo que: “Participar en el Pacto de Alcaldes es otro paso importante para las ciudades de América Latina, ya que les ayudará a establecer metas climáticas claras, medir sus progresos, y compartir las mejores prácticas con el resto del mundo. Junto a la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU que se llevará a cabo en Paris a finales de este año, las ciudades de la región están proporcionando liderazgo en un momento crítico”.
Asimismo, Felipe Calderón, ex presidente de México y actual Presidente de la Comisión Mundial sobre Economía, expresó: “Más de 700 ciudades del mundo podrían reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero en hasta 1,5 millones de toneladas cada año, mediante la construcción de mejores sistemas de transporte y evitando la expansión urbana. En la firma del nuevo Pacto de Alcaldes de hoy, ellos no sólo se comprometen a acelerar la transición a una baja en las emisiones de carbono sino también a generar economías más resistentes”.


Declaración de Intenciones por una Ciudad de Autobuses Limpios

Los alcaldes de 20 ciudades miembro de C40; incluyendo a Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Curitiba, México D.F, Quito, Río de Janeiro y Salvador;   firmaron la "Declaración de Intenciones por una Ciudad de Autobuses Limpios". La propuesta demuestra el compromiso de las ciudades para reducir sus emisiones y mejorar la calidad del aire a través de la implementación de colectivos que funcionan con un sistema más limpio de emisiones de gases de efecto invernadero. 
“Las ciudades latinoamericanas son ampliamente reconocidas como líderes mundiales en el sector del transporte urbano. La implementación y promoción de sistemas de transporte público limpio no sólo reduce las emisiones y mejora la calidad del aire, sino que también conlleva el potencial de mejorar en gran medida la habitabilidad y la inclusión social para conectar a las personas con oportunidades económicas”, dijo Miguel Ángel Mancera, intendente de México D.F.
Esta Declaración es el primer paso hacia el uso de transportes más limpios y las ciudades signatarias invitan a los fabricantes y los organismos de financiación a responder en conjunto a esta Declaración, para así enfatizar un movimiento global hacia los autobuses de baja emisión. América Latina tiene muchos ejemplos exitosos de sistemas de transito rápido (BRT), incluyendo el Metrobus en Buenos Aires; Transoeste en Río de Janeiro y TransMilenio en Bogotá. 
A continuación las ciudades que han firmado y apoyan la Declaración:
- África: Addis Abeba, Ciudad del Cabo, Johanesburgo, Tshwane
- Europa: Copenhague, Londres, Madrid, Oslo, Varsovia
- América Latina: Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Curitiba, Quito, México D.F., Río de Janeiro, Salvador, Asunción, Belo Horizonte, Córdoba, Fortaleza, La Paz, Santo Domingo, Tegucigalpa y Valparaíso.
- América del Norte: San Francisco
- Asia Oriental: Seúl
- Sudeste Asiático: Yakarta

Sobre el Grupo de Liderazgo de Ciudades contra el Cambio Climático C40

El grupo de Liderazgo Climatico C40 es una red de grandes ciudades de todo el mundo comprometidas con la implementación de acciones significativas relacionadas con el clima y la sostenibilidad a nivel local, lo que ayudará a hacer frente al cambio climático a nivel mundial. C40 fue establecida en 2005 y se expandió a través de una asociación en 2006 con la Iniciativa Climática del Presidente William J. Clinton (CCI ). El actual presidente del C40 es el intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes. El Presidente de la Junta es el intendente de la ciudad de Nueva York, Michael R. Bloomberg. 



Para conocer más sobre el trabajo de C40:
www.c40.org

<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>>

LA HORA DEL PLANETA
REUNIÓN EN GINEBRA
COP20 EN PERÚ
Comments
    politica climatica internacional, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO