Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Nueva etapa en el proceso de negociación

7/12/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos ​
​
París, Francia –    ​  ​El presidente de la 21° Conferencia de las Partes, Laurent Fabius Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, recibió el nuevo texto de las manos del co-presidente del grupo de trabajo ADP, el estadounidense Daniel Reifsnyder. El acto simbólico tuvo lugar durante la plenaria de conclusión de la primera semana, que reunió el sábado 5 de diciembre a los 195 países participantes en las negociaciones.
Fabius felicitó a los co-presidentes del ADP y a los países por haber respetado el plazo establecido para la entrega del texto. Afirmó que el resultado de la primera semana constituía una “nueva base de las negociaciones aceptada por todos” y que “entramos en una nueva etapa del proceso de negociación”.
En efecto, nos preparamos para afrontar una ardua segunda semana de discusiones alrededor de los diferentes temas que abarca el texto del futuro acuerdo. Los Ministros tienen ahora la tarea de generar un consenso, y para esto, a algunos de ellos se les ha pedido trabajar en dupla  –uno de país desarrollado, uno de país en vías de desarrollo– sobre  cuatro temas:
Apoyo y medios de implementación. Abarca financiamiento, tecnología y desarrollo de capacidades. En esta área trabajaran juntos los representantes de Gabón y Alemania.
Diferenciación. Se refiere a las responsabilidades diferenciadas entre países desarrollados y en vías de desarrollo e incluye mitigación, financiamiento y transparencia. Estos aspectos serán comandados por los representantes de Brasil  y Singapur.
Ambición. Se refiere al establecimiento de objetivos de largo plazo y la revisión periódica de los compromisos de los países. Los representantes de St. Lucia y de Noruega serán los encargados de esta temática.
Aceleración. Abarca la acción climática entre el 2015 y el 2020. En este aspecto estarán a cargo los Ministros de Gambia y Reino Unido. 
COP21, cambio climatico, climate change, ONU, UN, Naciones Unidas, COP210, gases de efecto invernadero, cumbre climatica, cumbre del clima
Foto: Flickr UNclimatechange
Durante la sesión plenaria, varios grupos de países tomaron la palabra. Entre ellos, por medio de su representante guatemalteco, AILAC (que agrupa a Costa Rica, Colombia, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú) sostuvo: 
“El resultado del ADP contiene pilares de lo que está por venir: un acuerdo vinculante que marca el camino hacia la ambición y la inclusión. Estos dos elementos son la clave de un régimen de cambio climático duradero y ambicioso, para asegurar un ambiente bajo en emisiones y resiliente”. 
Por otro lado, el  Grupo G77 + China, que agrupa a la mayoría de los países en desarrollo, expresó por medio de su representante sudafricano: “Los temas transversales son altamente políticos y deben de ser discutidos por los ministros, quienes tomarán las decisiones políticas”. 
Todos los países aceptaron tanto el texto como también el método de negociación propuesto. Asimismo, felicitaron a la presidencia de la COP y a los organizadores por el buen desarrollo de la primera semana. Varios resaltaron la importancia de tener un proceso transparente y que incluya a todos los países, así como la importancia de evitar procesos paralelos. Las Partes demostraron voluntad para lograr un acuerdo y defendieron un espíritu constructivo.
« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

COMUNIDADES NATIVAS HACEN OIR SU VOZ EN LA COP21
DIALOGOS ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y GOBIERNOS DE AMERICA LATINA
LA LUCHA NUNCA FUE POR SALVAR EL PLANETA
Comments
    politica climatica internacional, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO