La Hora del Planeta es la mayor campaña global de movilización y lucha contra el cambio climático. Organizada por WWF y con el respaldo de gobiernos e instituciones como las Naciones Unidas, esta iniciativa que nació en Sidney en 2007, ha logrado desde entonces la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible. Apagar la luz durante una hora puede parecer un pequeño gesto pero a escala global es una acción que suma en la lucha contra el cambio climático. Este evento anual se tornó especialmente importante en estos momentos ya que el 2015 es un año crucial para el clima: el próximo mes de diciembre, los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris para continuar con las negociaciones que se vienen dando respecto a un acuerdo global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de evitar mayores impactos ecológicos, económicos y sociales debido al calentamiento global que nos afecta a todos los ciudadanos del mundo. La ciencia es clara sobre las causas de las emisiones responsables del cambio climático y sobre las soluciones posibles. Es necesario y urgente que pongamos en marcha una transición del modelo energético actual dependiente de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, hacia un nuevo modelo basado en energías renovables. Solo hace falta voluntad política para impulsar inversiones que nos acerquen a un nuevo escenario más saludable tanto para el Planeta y como para todos los que habitamos en él. La Hora del Planeta en Buenos Aires Bajo el lema “Una hora para tomar conciencia. Toda una vida para ser héroe”, La Fundación Vida Silvestre, representante oficial de WWF en Argentina, invitó a todos los ciudadanos a apagar las luces durante las 20:30hs y 21:30hs del pasado sábado 28 de marzo. La cita se dio en el Planetario porteño donde tuvo lugar un show gratuito de la banda Estelares. La presentación de los músicos estuvo organizada para desarrollarse utilizando luces LED que consumen solo un 10% de la energía que se utiliza normalmente en un evento de estas características. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>> |