Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

El Oro o La Vida

4/6/2015

Comments

 
/// Por Espacio Natural  @espacionattural

Te invitamos a mirar este documental realizado en 2011, que trata sobre la minería, el saqueo y la contaminación que provoca en nuestra América latina. Y, por supuesto, te invitamos a que compartas tus comentarios y reflexiones.
https://www.youtube.com/user/Caracolproducciones/
Foto: Difusión Caracol Producciones
El oro, símbolo de riqueza y ostentación. A lo largo de la historia ha sido el mineral más codiciado y venerado. El oro fue la principal razón de la invasión y colonización de América Latina, así como el motor económico sobre el que se construyó la revolución industrial.
Hoy, ante la crisis financiera mundial, el oro alcanza el precio más alto de su historia, y las grandes compañías mineras del norte atraviesan sin dificultad las fronteras de los países del sur en busca del preciado metal. Son los nuevos colonizadores.
Hoy, otras carabelas nos invaden.
Te invitamos a mirar este documental realizado en 2011, que trata sobre la minería, el saqueo y la contaminación que provoca en nuestra América latina. Y, por supuesto, te invitamos a que compartas tus comentarios y reflexiones.
¡Dale play!
Más información en:
caracolproducciones.net

« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

  • La vuelta al rio
  • Desierto verde
  • Yaguareté la última frontera
  • El oro o la vida
  • La laguna
  • También la lluvia
  • Adaptarse a un clima que cambia
  • La comida importa
  • Las rutas del oro
  • Erin Brockovich​
Comments
    árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, ley de bosques, ley de glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas,Calentamiento Global, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, Naciones Unidas, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, pesticidas, fumigaciones, GMO, Monsanto, alimento sano, semillas, patentes, ley de semillas, pueblo soberano, agrotóxicos, agronegocios, lucha social,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO