Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Una verdad incomoda

4/4/2016

Comments

 
/// Por Espacio Natural  @espacionattural ​​​
​

Una verdad incómoda es el título en español de la película documental que presenta una charla sobre cambio climático a cargo del exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, quien a través de una exhaustiva presentación de diapositivas busca educar y concientizar a los individuos sobre esta problemática global.  La película, dirigida por Davis Guggenheim y estrenada en el año 2006, ha ganado el Premio Oscar a mejor documental y mejor canción original. 
pesticidas, fumigaciones, transgénicos, GMO, Monsanto, alimento sano, semillas, patentes, ley de semillas, pueblo soberano, agrotóxicos, agronegocios, lucha social, pueblos fumigados, lucha de los pueblos originarios por su territorio, soberanía, defensa del territorio, derechos humanos, lucha contra las corporaciones y el poder político que vende nuestros recursos naturales a corporaciones extranjeras, fracking, fractura hidráulica, minería, veneno, movimientos culturales que tengan que ver con el medioambiente, sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, reciclaje, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos, política climática internacional, árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas, delfines, biodiversidad, flores, flora, fauna, especies, yaguareté, extinción, humedales, hábitat, selva, nativo,
Foto: Difusión Una Verdad Incomoda
"Llevo mucho tiempo queriendo contar esta historia pero considero que no he logrado transmitir el mensaje", se le escucha decir a  Al Gore  en el comienzo de su charla ante el público presente. Su alocución es acompañada por diapositivas con información, gráficos, fotografías, diagramas e ilustraciones sobre fenómenos climáticos que permiten construir su mensaje sobre la gravedad en la que nos encontramos como planeta frente al cambio climático y presentar posibles soluciones. Asimismo, los datos científicos se mezclan con anécdotas personales acerca de su familia, sus días de estudiante universitario y su carrea política. 
Cada uno de nosotros puede tomar decisiones durante todo el día, todos los días para llevar nuestras propias emisiones de carbono a cero. Las soluciones están en nuestras manos, solo tenemos que tener la determinación para ponernos en acción.  Como se establece hacía el final de la película, podemos cambiar las cosas con cada decisión que tomamos: los productos que elegimos comprar, la cantidad de electricidad que consumimos, la forma en que separamos la basura… y  la lista puede ser tan extensa como tu imaginación y ganas de cambiar el mundo. 
El documental se puede ver completo  y  en idioma español  en este sitio. Aquí te compartimos un avance  ¡Dale play!
« VOLVER

También te puede interesar »​


​​El Mundo según Monsanto

Una carrera contra la extinción
La vuelta al rio
Desierto verde
Yaguareté la última frontera
El oro o la vida
La laguna
También la lluvia
Adaptarse a un clima que cambia
La comida importa
Las rutas del oro
Erin Brockovich​
Comments
    árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, ley de bosques, ley de glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas,Calentamiento Global, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, Naciones Unidas, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, pesticidas, fumigaciones, GMO, Monsanto, alimento sano, semillas, patentes, ley de semillas, pueblo soberano, agrotóxicos, agronegocios, lucha social,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO