Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Yaguareté la Ultima Frontera

1/5/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos
​

"Yaguareté, la última frontera" es un documental narrado por Ricardo Darín que alerta sobre la situación de los últimos tigres criollos y muestra los esfuerzos para su investigación y conservación. Se filmó en áreas naturales de las provincias de Misiones, Chaco, Salta, Jujuy y Corrientes, donde todavía se refugian los últimos 200 ejemplares de yaguaretés que quedan en Argentina.
Picture
Foto: USFWS - U.S. Fish and Wildlife Service Digital Library System
Una película con el equilibrio justo entre investigación científica, datos estadísticos y un material visual registrado que nada tiene que envidiar a los grandes medios internacionales que producen documentales sobre el mundo natural. 
Una exploración hacia el norte argentino pero también hacia el corazón y los sentimientos del espectador, esta película abre varios interrogantes que sin dudas promueven la reflexión sumamente importante sobre la influencia humana en la biodiversidad de nuestro país, y la urgente necesidad de acción por parte de todos los sectores de la sociedad para protegerla.
De todos depende un futuro mejor. Actuemos. Cuidemos. Levantemos la voz. Aprendamos por fin la lección que nos deja esta realización documental: Los ecosistemas también son obras de arte.
"Yaguareté, la última frontera" fue escrita y dirigida por Marcelo Viñas y producida por Juan María Raggio, dos  reconocidos documentalistas de naturaleza. Es un trabajo de Timbó films y Jumara films, que contó con el apoyo de la Fundación Vida Silvestre Argentina, la Organización Mundial de Conservación (WWF), Banco de Bosques, Ferrero, la Administración de Parques Nacionales, y la Provincia de Misiones. Además cuenta con el respaldo del Centro de Investigación del Bosque Atlántico (CeIBA-CONICET).
« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

La vuelta al rio
Desierto verde
Yaguareté la última frontera
El oro o la vida
La laguna
También la lluvia

Adaptarse a un clima que cambia
La comida importa
Las rutas del oro
Erin Brockovich​
Comments
    árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, ley de bosques, ley de glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas,Calentamiento Global, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, Naciones Unidas, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, pesticidas, fumigaciones, GMO, Monsanto, alimento sano, semillas, patentes, ley de semillas, pueblo soberano, agrotóxicos, agronegocios, lucha social,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO