Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Día Mundial de la Alimentación 

16/10/2015

Comments

 
/// Por Espacio Natural  @espacionattural ​​
​

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La finalidad de celebrar este día es concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
dia mundial de la alimentacion, alimentacion, comida, agricultura, soberanía alimentaria, rural, cosechas, campo, medioambiente, ONU, FAO,
Foto: Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
En 1980, la Asamblea General respaldó la observancia de este día por considerar que la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental. Desde el 18 de noviembre de 1981, el Día Mundial de la Alimentación ha adoptado causas o temas con el fin de destacar áreas necesitadas de reformas sociales. Este año el lema es “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”
La conmemoración de este día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945. La FAO se encarga de apoyar a los gobiernos nacionales de los países en desarrollo, para la incorporación de la protección social a sus estrategias de lucha contra el hambre y fomento de las políticas agrícolas. La integración de ambas vías puede permitir a los estados reducir la pobreza de sus gentes, al tiempo que se fomenta el desarrollo rural.
Las políticas de protección social que apoya la FAO  no solo persiguen el objetivo de poner comida en la mesa de las personas más desfavorecidas, sino que también intentan su desarrollo, desde una actividad comercial que les permita un margen de ganancias, inversiones y futuro, hasta una educación para sus hijos y oportunidades de empleo para la población joven. Un desarrollo coordinado de varios factores para que el crecimiento sea sostenible y continuo.
« VOLVER
Comments
    Periodista Ambiental, comunicación, medioambiente, ecología, naturaleza, biodiversidad, conflictos ambientales, calentamiento global, soberanía alimentaria, permacultura, agrotóxicos, reciclado, basura, diseño, RSE, fracking, megaminería,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO