Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Día Mundial del Ambiente

5/6/2016

Comments

 
/// Por Espacio Natural  @espacionattural ​​​
​
El Día Mundial del Medioambiente conmemora la importancia que tiene la conservación del ambiente para el desarrollo humano. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades en el año de 1972, y tiene como propósito impulsar acciones y sensibilizar a toda la comunidad global sobre el cuidado de nuestro planeta. El tema de este 2016, “Vuélvete salvaje en favor de la vida”  (Go Wild for Life),  es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que a diario deteriora la biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de miles de especies alrededor del mundo. 
especies silvestres, comercio ilegal de flora y fauna, rinocerontes, tigres, tortugas, gorilas, maderas, especies en extinción, Dia Mundial del Ambiente, Dia Mundial del Medioambiente, pesticidas, fumigaciones, transgénicos, GMO, Monsanto, alimento sano, semillas, patentes, ley de semillas, pueblo soberano, agrotóxicos, agronegocios, lucha social, pueblos fumigados, lucha de los pueblos originarios por su territorio, soberanía, defensa del territorio, derechos humanos, lucha contra las corporaciones y el poder político que vende nuestros recursos naturales a corporaciones extranjeras, fracking, fractura hidráulica, minería, veneno, movimientos culturales que tengan que ver con el medioambiente, sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, reciclaje, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, mitigación, adaptación, clima, Ártico, efecto invernadero, carbono, combustibles fósiles, energía renovable, COY, COP, cambio climático, Naciones Unidas, ONU, emisiones de carbono, calentamiento global, gases de efecto invernadero, GEI, protocolo de Kioto, ADP, Bonn, INDC, compromisos climáticos, política climática internacional, árboles, agua, animales, aire, ciencia, ecosistemas, ecovilla, bosques, glaciares, medioambiente, ecología, naturaleza, conservación, plantas, aves, ballenas, delfines, biodiversidad, flores, flora, fauna, especies, yaguareté, extinción, humedales, hábitat, selva, nativo, literatura, libros de naturaleza, literatura ambiental,
El auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre está erosionando la biodiversidad de la Tierra, robándonos nuestro patrimonio natural y llevando al borde de la extinción a las especies. La matanza y el contrabando también están afectando de manera negativa a nuestras economías y comunidades, alimentando el crimen organizado, la corrupción y la inseguridad en todo el mundo.
Los delitos contra la naturaleza ponen en peligro a los elefantes, los rinocerontes, los tigres, los gorilas y las tortugas marinas, entre tantas otras especies. En 2011, una subespecie del rinoceronte de Java se extinguió en Vietnam, mientras que los últimos rinocerontes negros occidentales desaparecieron del Camerún durante el mismo año. Los grandes simios han desaparecido de Gambia, Burkina Faso, Benin y Togo. Las víctimas menos conocidas incluyen el Rhinoplax Vigil y los pangolines, así como las orquídeas silvestres y madera como palo de rosa. Cabe destacar que las flores y la madera también se consideran especies silvestres y son víctimas del comercio ilegal a diario. 
Las actividades para celebrar el Día Mundial del Ambiente  están organizadas por Angola, un país que trata de restaurar sus manadas de elefantes, conservar la vida silvestre rica en biodiversidad de África, y salvaguardar el medioambiente en general, ya que continúa la reconstrucción después de más de un cuarto de siglo de guerra civil.
“Angola se complace de ser el país anfitrión del Día Mundial del Ambiente, que se centrará en un tema muy cercano a nuestros corazones. El comercio ilícito de especies de flora y fauna silvestres, en particular el comercio de marfil y cuerno de rinoceronte, es un problema muy importante en todo nuestro continente”, dijo María de Fátima Jardim, Ministra de Medioambiente de dicho país. “Nuestro objetivo es enviar un mensaje claro de que pronto serán erradicadas tales prácticas”, afirmó. 
Por su parte, Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, declaró:  “En este día insto a las personas y a los gobiernos de todo el mundo a que superen la indiferencia, combatan la codicia y actúen para preservar nuestro patrimonio natural en beneficio de las generaciones presente y futuras”.
« VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR »

YAGUARETE LA ULTIMA FRONTERA
FORMAS DE LA NATURALEZA ESTETIZADA
UNA CARRERA CONTRA LA EXTINCION
Comments
    Periodista Ambiental, comunicación, medioambiente, ecología, naturaleza, biodiversidad, conflictos ambientales, calentamiento global, soberanía alimentaria, permacultura, agrotóxicos, reciclado, basura, diseño, RSE, fracking, megaminería,

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO