/// Por Alejandra Burgos @aleburggos Con esa pregunta nació Fashion Revolution, una iniciativa que desde la sociedad civil busca concientizar y dar visibilidad al detrás de la industria textil a nivel mundial. Con sede en Inglaterra y presente en más de 80 países, Fashion Revolution propone indagar sobre el origen de las prendas que usamos todos los días. ¿Quién hizo mi ropa? Una pregunta corta y clara que, sin embargo, la gran mayoría de las marcas de indumentaria evitan responder.
/// Por Alejandra Burgos @aleburggos Giorno es una empresa nacional que se dedica a la fabricación de pañales de tela para bebés. Sus productos representan una opción más económica para los papás si se lo compara con los tradicionales pañales descartables. Además, desde Giorno proponen una conexión más natural con el medioambiente y, lo más importante, ayudan a evitar la dermatitis y alergias, ya que la tela con la que están hechos es apta para la piel sensible de los bebés. Conversamos con María Cajaraville, fundadora de la marca, sobre estas características y la creciente demanda por este tipo de productos en nuestro país.
Desde el momento en que decidieron poner el motor en marcha, en SIRPLAST se dedican a reciclar poliestireno expandido, un material que comúnmente conocemos como telgopor. Arrancaron en el mes de agosto de 2013, y desde entonces ocupan un lugar antes inexistente en la carretera del reciclaje. Para conocer más sobre su actividad y su historia nos trasladamos hasta la localidad de Munro, zona norte del Gran Buenos Aires, donde está ubicada la planta industrial en la que todos los días dan una segunda vida al poliestireno expandido. Charlamos con Gabriel, Oscar y Cecilia, el equipo al mando de esta nave que no baja la velocidad cuando se trata de trabajar para el bienestar del ambiente y no en contra de él.
Ubicado en el corazón de Palermo Hollywood, Palo Santo es el primer hotel de la ciudad de Buenos Aires concebido y desarrollado según criterios de diseño sustentable y mínimo impacto en el medioambiente. “Es el primer edificio en incorporar la arquitectura verde contemporánea como parte principal de su propuesta estética. Los jardines verticales cubren fachadas, patios, terrazas y balcones con cerca de 800 plantas y una fuente de 20 metros de altura”, nos cuenta Aurelia Monnier, directora del área de marketing. Con ella conversamos para conocer un poco más sobre esta moderna e innovadora propuesta hotelera.
Campayapolis es una iniciativa promovida por un grupo de artistas y educadores, que anualmente organizan un campamento en plena Ciudad de Buenos Aires donde proponen disfrutar de actividades al aire libre y realizar intercambios teórico-prácticos en temáticas de arte, salud y medioambiente. Charlamos con Griselda López para conocer de qué se trata esta propuesta que ya transita su quinto año de vida.
/// Por Alejandra Burgos @aleburggos Eco Laundry es una empresa que brinda un servicio integral de lavandería, tintorería y arreglos de ropa. Se caracteriza por poner en marcha un modelo de negocio sostenible en el que cuidan cada detalle para lograr que el desarrollo de su actividad sea lo más amigable y respetuoso posible con el medioambiente. El primer local abrió sus puertas allá por el año 2010 en Buenos Aires y hoy también tienen presencia en la ciudad de New York. Conversamos con Phillipe Christodoulou, fundador y uno de los dueños de Eco Laundry, quien nos contó de qué se trata esta Empresa B certificada que ya cumplió sus primeros cinco años de vida.
/// Por Alejandra Burgos @aleburggos Hay personas que, independientemente del tiempo que compartan con nosotros en la vida, nos marcan para siempre. En nuestro carácter, en nuestros valores, en nuestra forma de ver el mundo notamos sus influencias y reconocemos lo importantes que han sido. Y solo porque ya no estén físicamente a nuestro lado no significa que se hayan ido. Porque no se fueron. Porque no se irán.
Esta es la historia de Miche, objetos reciclados que generan vida. Hablamos con Daniela Di Bella, su creadora, y en esta nota te contamos de qué se trata este emprendimiento que transmite amor por la familia. Cambio Lifestyle es un emprendimiento que desde hace dos años ofrece productos confeccionados a partir de materiales reciclados. Si algo los define es la variedad. Entre otras cosas, uno puede encontrar por ejemplo objetos decorativos, frascos, corchos, cuadernos, anotadores y pizarras. En Cambio Lifestyle hacen realidad eso de que “nada se tira, todo se transforma”.
Onda Orgánica es un emprendimiento que nació hace poco más de tres años cuando su fundador, Nicolás Cludius, puso en marcha una línea de indumentaria con valor ecológico y social. Algodón orgánico como materia prima, inclusión social y comercio justo en la confección y comercialización de sus productos, son características que hacen de Onda Orgánica una Empresa B certificada.
/// Por Alejandra Burgos @aleburggos El 24 de abril de 2013 se derrumbó el Rana Plaza, un edificio de ocho plantas que albergaba talleres textiles, ubicado a 29 kilómetros de Dacca, capital de Bangladesh. La tragedia apagó la vida de 1135 trabajadores, dejó 2500 heridos y puso de manifiesto las condiciones infrahumanas y de esclavitud en las que viven las personas que trabajan para las grandes marcas de indumentaria occidentales. En conmemoración de este hecho se realiza anualmente el Fashion Revolution Day, un evento que propone cuestionar a los grandes fabricantes bajo el lema “¿Quién hizo mi ropa?”
|