Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Contagiar con el ejemplo

2/2/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos

Propagar limpieza para lograr que Buenos Aires sea la ciudad más limpia del mundo. Así de ambicioso y motivador es el objetivo de Plaga Positiva, un grupo de jóvenes entusiastas que desde hace dos años se ponen los guantes para dar pelea a la basura que inunda los espacios públicos de la ciudad. 
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
“En Plaga Positiva somos todos voluntarios a quienes nos interesa pasar de las palabras a la acción, no queremos quedarnos en la queja. Escuchamos que la gente habla de lo mal que está la ciudad, de lo sucia que está la ciudad pero se quedan en las palabras. Nosotros lo que hacemos es juntarnos una vez por mes en un lugar público que puede ser una plaza, un parque, siempre elegimos un lugar al aire libre, y nos ponemos a juntar la basura que vemos tirada y a hablar mucho con la gente. La idea es ir recorriendo el lugar limpiando como si fuéramos una plaga que arrasa con todo pero no con una connotación negativa sino por el contrario haciendo algo bueno, o sea, queremos contagiar con el ejemplo”.
Quien habla es Federico Quiroga, miembro de Plaga Positiva, que nos dedicó unos minutos de su tiempo para contarnos un poco más sobre esta iniciativa en pleno crecimiento. 
La idea nació durante el verano de 2013, en la costa atlántica argentina, cuando en una tarde de charla entre amigos comentaron que lamentable era ver basura y suciedad irrumpiendo con la belleza natural del paisaje en la playa. Algo había que hacer. “Plaga Positiva cree que no hay que esperar a que alguien limpie sino que nosotros ponemos manos a la obra y buscamos crear una reacción en cadena. En los días de encuentro buscamos concientizar pero también reclutar voluntarios, más que nada vamos acercándonos y hablando con la gente, a veces se acercan a nosotros y nos hacen preguntas. El contacto con la gente es igual de importante que juntar la basura, nos alegra cuando viene alguien y se nos une. A veces quizás hay personas que no saben por dónde empezar y nos alegra mucho poder ayudar los que tienen más mismas ganas, la misma idea de generar un cambio en el mundo”, dice Federico.
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
https://es-la.facebook.com/PlagaPositiva
Foto: Difusión Plaga Positiva
Una vez en la ciudad, ya de regreso de sus vacaciones en la costa, los creadores de esta iniciativa decidieron que la primera acción de limpieza tuviera día y horario establecido. Desde entonces los segundos fines de semana de cada mes se los puede ver por algún barrio porteño llevando adelante su misión. “Queremos generar un cambio en las personas, porque nosotros no somos una empresa de limpieza y no queremos dar la impresión de que ensucien tranquilos porque total después nosotros vamos a limpiar. Tratamos de generar conciencia, no es que vamos a limpiar un lugar para que entonces la gente siga ensuciando sin problemas sino para que reaccionen y mantengan limpia la ciudad porque a todos nos gusta vivir en un lugar limpio”, expresa Federico.
Además de las acciones de limpieza que realizan en lugares públicos, también llevan adelante actividades más pequeñas: “Lo que llamamos Mini-Plagas se refiere por ejemplo a limpiar la vereda de tu casa, entonces te sacás fotos y las compartís en nuestra página de Facebook. Nuestra idea siempre es contagiar ganas y mostrar que es posible y muy simple mantener limpio nuestro planeta, que solo hay que empezar a tomar la responsabilidad personal de generar limpieza y buenas costumbres. Así que si hay alguien que quiera colaborar lo pude hacer participando de los eventos mensuales o subiendo las fotos de cada una de sus Mini-Plagas a nuestra página”, señala Federico.
Un grupo de jóvenes con ganas de cambiar el mundo. Una idea puesta en marcha. Amor y respeto por el medioambiente. Si el futuro depende de las nuevas generaciones, yo creo que estamos en buenas manos. 


Conocé más sobre ellos en:
facebook.com/PlagaPositiva

<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>

SOLIDARIDAD VERDE
LARGA VIDA A LAS COSAS
XINCA: EL LENGUAJE DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Comments
    sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, reciclaje

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO