Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Por Amor al Arte

2/9/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos

Campayapolis es una iniciativa promovida por un grupo de artistas y educadores, que anualmente organizan un campamento en plena Ciudad de Buenos Aires donde proponen disfrutar de actividades al aire libre y realizar intercambios teórico-prácticos en temáticas de arte, salud y medioambiente. Charlamos con Griselda López para conocer de qué se trata esta propuesta que ya transita su quinto año de vida. 
medioambiente
Foto: Difusión Campayapolis
El encuentro, creado por la agrupación Payasos Unidos, es un espacio sin fines de lucro, auto-gestionado por y para los participantes que de manera comunitaria llevan adelante el proyecto.  “Estamos convencidos que es necesario que exista un espacio no convencional de comunicación para generar una red con profesionales de diferentes áreas que potencie subjetividades e intersubjetividades. También nos parece relevante poner en valor el espacio verde urbano porque a partir del campamento se hace posible un vínculo interpersonal para socializar conocimientos y saberes”, dice Griselda. 
La expresión artística es un lenguaje universal a partir del cual Campayapolis busca comunicar sobre temáticas de salud y medioambiente: “Queremos a través de campamento romper estructuras, vincularnos con profesionales que nos den charlas y nos capaciten, que nos hablen de igual a igual. Creemos que es importante compartir información y conocimientos sobre, por ejemplo, prevención de enfermedades o adicciones. El teatro es una gran herramienta para comunicar, pero también son bienvenidas otras formas de expresión como murgas o artistas callejeros que nos ayuden a transmitir mensajes sobre el cuidado de la Tierra, concientizar sobre el problema de los residuos o la contaminación”, cuenta Griselda. 
Y agrega: “Es muy importante que en nuestro país se haya reconocido el rol del payaso porque es algo que otras partes del mundo ya funciona y ayuda a las personas. También la musicoterapia tiene un camino recorrido muy largo y, hoy por hoy, existe una ley que está apoyando a los musicoterapeutas y reconociendo la herramienta de la música como una forma de transmitir saberes y generar bienestar”. 
SUSTENTABILIDAD
Foto: Difusión Campayapolis
El próximo campamento será los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Parque de Ciudad. Para participar solo hace falta que tengas un espíritu aventurero y cooperativo.  “Parece muy loco pero cuando las energías se unen en ganas de hacer algo realidad, las cosas se dan. Por supuesto que lleva mucho trabajo pero es muy reconfortante ver que las personas vienen a participar y lo disfrutan. Desde ya están todos invitados”, concluye la charla Griselda.



Más información en:
www.campayapolis.net


<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>>

EDUCAR PARA EL CAMBIO
NACER CON CIENCIA AMBIENTAL
UN MUNDO RECICLADO
Comments
    sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, reciclaje

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO