Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Un Día para Cuestionar la Moda

20/4/2015

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos


El 24 de abril de 2013 se derrumbó el Rana Plaza, un edificio de ocho plantas que albergaba talleres textiles, ubicado a 29 kilómetros de Dacca, capital de Bangladesh. La tragedia apagó la vida de 1135 trabajadores, dejó 2500 heridos y puso de manifiesto las condiciones infrahumanas y de esclavitud en las que viven las personas que trabajan para las grandes marcas de indumentaria occidentales. En conmemoración de este hecho se realiza anualmente el Fashion Revolution Day, un evento que propone cuestionar a los grandes fabricantes bajo el lema “¿Quién hizo mi ropa?”
http://fashionrevolution.org/
Foto: Difusión Fashion Revolution
Tras el derrumbamiento del edificio fueron muchas las voces que se alzaron para pedir una industria textil más justa y ética. La londinense Carrie Sommers, diseñadora pionera en ethical fashion, junto con la activista de moda Orsola de Castro y la periodista Lucy Siegle, se preguntaron cómo canalizar la energía y las reivindicaciones del momento, y así nació el Fashion Revolution Day, un día anual para expresar la preocupación por la situación de la industria de la moda y no permitir el olvido de las víctimas de Rana Plaza y todas las otras tragedias que han ocurrido en el nombre de la moda.
El Fashion Revolution Day es actualmente un movimiento global presente en 68 países y en el que se han integrado diseñadores, marcas, minoristas, prensa, productores, académicos, organizaciones e instituciones que claman por una auténtica reforma sistémica de la cadena de suministro de la moda.
En Argentina el movimiento está coordinado por Roi Benítez, co-fundadora de La Costurera, empresa social que integra saberes de oficio y articula en comunidades vulnerables generando inclusión social. “En  Fashion Revolution Argentina creemos en una industria de la moda que valora a las personas, el medioambiente, la creatividad y las ganancias por igual y es responsabilidad de todos el asegurar que esto suceda. El  Fashion Revolution Day  pretende sensibilizar sobre los problemas más apremiantes de la moda, mostrar que el cambio es posible y celebrar a quienes están en el camino para crear un futuro más ético y sustentable de la moda”, señala Roi en el comunicado de prensa a pocos días del evento.
http://fashionrevolution.org/
Foto: Difusión Fashion Revolution
La cita será el próximo 24 de abril a las 17hs en el Senado de la Nación. La actividad es no arancelada y estará organizada en tres ejes. En primer lugar, la moda desde el foco académico, contará con la intervención de Miguel Angel Gardetti. En segundo lugar, la industria desde el activismo, será un tema que desarrollará Fundación La Alameda. Por último, pero no menos importante, se estará debatiendo sobre el diseño emergente con sentido, con intervenciones de Daniela Sartori, Romina Cardillo y Carlos Molina. Todos ellos líderes académicos, activistas y casos de diseñadores de impacto que están repensando la industria indumentaria y el diseño en nuestro país.
Si queremos crear un futuro sustentable es necesario conocer el verdadero precio de la ropa que usamos y su impacto en todas las etapas del proceso de producción y consumo. Es necesario volver visibles a los productores de las prendas y para eso hay que conocer en qué condiciones viven y trabajan. Empezá hoy mismo a preguntarte  “¿Quién hizo mi ropa?”



Para conocer más visitá
Fashionrevolution.org 
@Fash_RevArg 
<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>>

POBRE PERRO: AMIGO DE LOS NIÑOS Y EL PLANETA
NACER CON CONCIENCIA AMBIENTAL
DECONSTRUCTIVISMO TEXTIL
Comments
    sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, reciclaje

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO