Espacio Natural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Un Mundo Reciclado

6/10/2014

Comments

 
/// Por Alejandra Burgos  @aleburggos

Había una vez un equipo de jóvenes artistas que  pusieron a volar la pasión que comparten por el teatro para promover el cuidado ambiental. Ellas son Gabriela Gómez, Cecilia Degrossi, Lucía Guarino Gatti y Candela Salles. Cuatro amigas con formación profesional en danza, canto, coreografía, comedia musical y actuación; que desde el año 2011 llevan adelante Bicicleta Teatro  una productora que busca contar la transición hacia un escenario sustentable.
En Espacio Natural charlamos con Gabriela Gómez, una de sus creadoras, quien nos contó de qué se trata y cómo es formar parte de este emprendimiento artístico con conciencia ecológica que ya cumplió sus primeros tres años de vida. No te pierdas esta historia de amor por el ambiente, la creatividad y el arte en la siguiente nota. 

Una de las propuestas centrales que desarrollan como productora es  Locos por la Basura, una obra de teatro musical creada y diseñada para el público infantil que cuenta la relación entre dos vecinos del Barrio La Flor   -Chiflídez Moño y Maldiva-   que un día ven afectada su normalidad cotidiana por la instalación de un basural en la puerta de sus casas. La problemática desata aventuras entre los personajes y canciones con un mensaje sobre la importancia del cuidado del medioambiente y el reciclaje.
“Además de socias somos amigas y siempre que nos juntábamos terminábamos hablando sobre las ganas que teníamos de armar un proyecto teatral. Entonces empezamos a hacer lluvia de ideas hasta que llegamos al punto que queríamos hacer algo respecto a la ecología y que sea orientado al teatro musical infantil. Empezamos a escribir la historia y para eso también nos apoyamos en colegas que se dedican a otros rubros porque nosotras conocemos sobre comedia musical pero para armar la obra necesitamos sumar personas que sepan sobre escenografía y un montón de otros temas que hacen al teatro. Estuvimos más o menos 6 meses dando forma a la obra. Así arrancó todo”, comenta Gabriela.
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
Con un criterio de realización sustentable, Locos por la Basura  ofrece una experiencia visual acorde con el mensaje que buscan transmitir. El vestuario y la escenografía están confeccionados a partir de distintos objetos y materiales reciclados: “Usamos desechos domésticos y textiles. Por ejemplo una de las casas tiene la escalera hecha con potes de yogurt y la puerta hecha con tapitas de botellas de plástico, otra de las puertas que es símil madera está hecha con hueveras de cartón. Los nenes participan hacia el final de la función reconociendo qué parte de la escenografía está hecha con materiales reciclados y al público en general le encanta ver que las cosas están hechas con lo que en casa tiramos a la basura todos los días. Eso es algo de lo que más repercute en la gente y cuando la obra termina se quedan sacándose fotos”, expresa Gabriela. 
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
http://www.bicicletateatro.com.ar/index.html
Foto: Gentileza BICICLETA TEATRO
El científico Chiflídez Moño y la temible Maldiva, dos vecinos con personalidades, formas de vida y hábitos de consumo bien diferentes recibirán ayuda de la súper heroína del reciclaje: “Estos personajes tan opuestos frente a la problemática del basural en su barrio tratan de encontrar una solución  que llega hacia el final de la obra con La Súper R, la heroína que plantea reciclar la basura. Ese es el mensaje educativo que queremos dar, queremos concientizar a los niños, a la generación que viene, de lo importante que es reciclar y cuidar el medioambiente”, señala Gabriela. 
Asimismo, ella nos explica que con el objetivo de destacar la moraleja educativa global de la obra, implementaron un cierre didáctico: “Al final hacemos como un repaso, una conclusión en donde los protagonistas hablan y hacen preguntas para que los chicos interactúen, los personajes dicen algo así como “¿Qué es lo que tenemos que hacer? ¿Reciclar? ¿Qué es eso?” Y entonces ahí damos una explicación para que queden bien en claro las 3R. En ese momento también se los hace pasar a los niños al escenario, entonces sienten que son parte de la obra y al participar prestan más atención”. 
Un espectáculo para toda la familia que no sólo cumple la función de entretener y divertir a grandes y chicos, sino que al mismo tiempo abarca una temática realmente significativa en los tiempos que corren. Y colorín colorado, disfrutar de  Locos por la Basura  queda totalmente recomendado.



Encontrás a Locos por la Basura en:
www.bicicletateatro.com.ar

<< VOLVER

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR >>>

TIEMPO DE COMPOSTAR
IDEAS EN ACCIÓN
DECONSTRUCTIVISMO TEXTIL
TECNOLOGÍA PARA CUIDAR TUS ALIMENTOS
CONECTAR CON LO QUE IMPORTA
RECICLANDO HÁBITOS
Comments
    sustentabilidad, sustentable, 3R, diseño, basura, reducir, reutilizar, reciclar, emprendimiento, iniciativa, eco, ecología, medioambiente, sostenible, reciclado, planeta, arte, salud-deporte, actividades al aire libre, tecnología, responsabilidad social empresaria, RSE, bicicleta, reciclaje

    RSS Feed

Copyright © 2014 - 2016  Alejandra Burgos. ​Todos los Derechos Reservados. 
Prohibida la reproducción y/o publicación total o parcial de todos los contenidos 
​que integran Espacio Natural​​ ​sin autorización expresa por escrito.

#EspacioNatural
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • BIODIVERSIDAD
    • CAMBIO CLIMATICO
    • CINE AMBIENTAL
    • OLA VERDE
    • SOCIEDAD
    • CONTRATAPA
  • SOBRE MI
  • CONTACTO