Este mes en Espacio Natural »
CAMBIO CLIMÁTICO »
El libro, escrito por Guy Edwards y J. Timmons Roberts, se enfoca en el rol de Latinoamérica en las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas, y acerca de los esfuerzos de la región por lograr un equilibrio entre acción climática y prosperidad. Cómo los países latinos se han convertido en actores centrales y qué amenaza su liderazgo ...
|
CINE AMBIENTAL »
En este documental, el director austríaco Werner Boote nos muestra cómo el plástico se ha convertido en una amenaza global. Su mirada sobre el asunto abre interrogantes clave: ¿Por qué no modificamos nuestros hábitos de consumo? ¿Por qué la industria no reacciona ante estos peligros? ¿Quién es el responsable de las montañas de basura en mares y desiertos? ...
|
OLA VERDE »
Fashion Revolution es una iniciativa que desde la sociedad civil busca concientizar al consumidor y dar visibilidad al detrás de la industria textil a nivel mundial. El movimiento propone indagar sobre el origen de las prendas ...
|
LITERATURA »
Aviones caza estadounidenses sobrevuelan cortando el cielo infinito de Bagdad frente a la mirada estupefacta de la comunidad zoológica. Los guardias les arrojan las últimas presas a los animales antes de escapar ...
|
OLA VERDE »
En SIRPLAST se dedican a reciclar poliestireno expandido. Para conocer sobre su actividad y su historia nos trasladamos hasta la localidad de Munro, donde está ubicada la planta industrial. Charlamos con Gabriel, Oscar ...
|
Más Leídos »
CAMBIO CLIMÁTICO »
Charlamos con Kumi Naidoo, ex Director Ejecutivo de Greenpeace Internacional, quien es reconocido mundialmente por su extensa labor en cuestión de defensa y activismo en pos de los derechos humanos en su Sudáfrica natal ...
|
SOCIEDAD »
A cultivar que se acaba el mundo es una manera de desafiar los modelos de producción y consumo impuestos por el sistema de mercado alimentario y por las grandes empresas agroindustriales que devastan los ecosistemas ...
|
OLA VERDE »
Un servicio integral de lavandería, tintorería y arreglos de ropa, que se caracteriza por poner en marcha un modelo de negocio sostenible para que el desarrollo de su actividad sea lo más amigable y respetuoso posible con el medioambiente ...
|
Recomendados »
CAMBIO CLIMÁTICO »
Estuvimos presentes durante la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se llevó a cabo en París. Aquí la cobertura de una negociación histórica ...
|
OLA VERDE »
En esta ocasión te contamos sobre Activate Compostera, una iniciativa que desde el campo educativo propone abordar la huerta y el compostaje como dos etapas del mismo ciclo natural para ser parte del cambio hacia un mundo sustentable ...
|
CAMBIO CLIMÁTICO »
Conversamos con Paul Bunje, biólogo estadounidense especializado en océanos y cambio climático, en el marco de la Conferencia Anual de Periodistas Ambientales, que lo tuvo como expositor en la ciudad de ...
|
Arte para pensar »
Destacados »
OLA VERDE »
Una empresa nacional que se dedica a la fabricación de pañales de tela para bebés. Sus productos proponen una conexión más natural con el medioambiente y del bebé con su propio cuerpo, ya que la tela con la que están hechos está libre de ...
|
BIODIVERSIDAD »
Un jardín educativo de plantas nativas y refugio de biodiversidad ubicado en plena ciudad de Buenos Aires, donde se encargan de brindar talleres orientados a difundir conocimiento sobre plantas autóctonas y su fauna asociada ...
|
OLA VERDE »
Un emprendimiento que utiliza descartes textiles para dar vida a personajes de tela. Enterate sobre esta original propuesta que más que juguetes y muñecos ofrece ternura, diseño y productos amigables con el ambiente ...
|
SOCIEDAD »
La soberanía alimentaria promueve el comercio transparente que garantiza ingresos dignos para todos los pueblos. Asimismo, promueve los derechos de las personas consumidoras para controlar su alimentación y nutrición ...
|
OLA VERDE »
Ubicado en el corazón de Palermo Hollywood, Palo Santo es el primer hotel de la ciudad de Buenos Aires concebido y desarrollado según criterios de diseño sustentable y mínimo impacto en el medioambiente ...
|
BIODIVERSIDAD »
Pese a que se consideran un tipo de bosque tropical y entran en la categoría de humedales, son únicos en su género debido a sus características de gran importancia en términos biológicos, económicos, culturales y antrópicos ...
|